Julio 2024. Misión de revisión de proyectos y planificación segundo semestre 2024.

Es necesario viajar constantemente a las zonas de actuación de los proyectos para fortaleces lazos, aumentar la confianza con las contrapartes, poner en común estrategias de crecimiento así como planes de actuación ante las adversidades que surgen en un entorno tan complejo.

Toni en escuela alfabetización

El equipo que nos desplazamos recientemente a Senegal para realizar una ruta por los proyectos estuvo compuesto Xavi, María y Júlia de la ONG Valenciana Algemesí Solidari, las voluntarias Sandra y Cristina, y Toni y Jorge de Formación Senegal.


NGUIGUIS BAMBA  – taller – estimulación temprana – alfabetización y contabilidad básica

Pudimos comprobar el buen aprovechamiento y estado de las instalaciones del taller, tanto de maquinaria textil como de las infraestructuras y energía solar. Las mujeres, que gracias a la formación ya saben coser, confeccionan prendas para su comercialización local y exportación, lo que significa que ahora tienen un medio de vida que antes no tenían.

Dentro del proyecto «Por un millón de compresas», planificamos la producción de las próximas 10.000 compresas.

Posteriormente, visitamos la escuela de estimulación temprana que proyectamos en 2019, donde por las tardes hemos puesto en marcha una escuela de alfabetización y contabilidad básica para mujeres, aprovechando así las instalaciones y formando a más personas.


NUEVO TALLER EN NDEUR DIOP

Nuestro siguiente destino fue el poblado rural de Ndeur Diop, donde llevamos seis años desarrollando proyectos relacionados con la formación en edades tempranas y la capacitación profesional textil de mujeres.

Como recordaréis, estas valientes iban a clase cada día cantando en un carro tirado por burros, y la asistencia al curso fue del 100%. Por ese motivo, quisimos premiarlas con una máquina de coser para cada una.

Con la formación realizada y la máquina en casa… ¡solo faltaba el taller!

Gracias al programa Best África de la Fundación Banco Santander, ya lo estamos terminando. En breve, las mujeres de Ndeur Diop podrán comenzar actividades de producción y venta de productos textiles, generando ingresos que les permitirán garantizar unas condiciones de vida dignas.


TALLER EN NDEM

En los talleres de esta comunidad, estuvimos prototipando los nuevos modelos de compresas con el objetivo de ir mejorando el modelo. También acordamos con ellos la producción de las próximas 10.000 compresas.

Os recordamos que el proyecto “Por un millón de compresas» es un proyecto de impacto social, económico y medioambiental que tiene el objetivo primario de donar compresas lavables y reutilizables a niñas sin recursos que no van al colegio cuando tienen la regla.

Por otra parte, las mujeres que las cosen también tienen un salario por lo que es un proyecto muy completo. La confección de las compresas es muy sencilla y en una formación de pocos meses se puede aprender. Además es posible coserlas con una máquina básica de pies. (no necesita electricidad)


TALLER EN THIES

Proseguimos nuestro trabajo desplazándonos hasta la ciudad de Thies. Allí, desde hace cinco años, venimos colaborando con la Congregación de las Hermanas del Buen Pastor, desarrollando un proyecto de capacitación profesional y generación de empleo para un grupo de mujeres en situación de vulnerabilidad.

En este proyecto, hemos trabajado en diversas etapas de formación en destrezas textiles, equipando un taller textil profesional con maquinaria textil industrial. Tras esforzarnos para garantizar una calidad profesional en los productos fabricados en el taller, durante este viaje, hemos procedimos a inaugurar una tienda/boutique anexa donde han empezado a comercializar los productos que ellas fabrican.

Proyecto financiado por el programa Best África de la Fundación Santander Best Africa.


REUNIÓN CON LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA «FORMARSE PARA QUEDARSE»

Nuestro último destino fue Dakar, donde tuvimos una reunión con los estudiantes del programa de becas de estudios superiores para jóvenes sin recursos, «Formarse para Quedarse».

Estuvimos planificando el fin de curso, escuchando sus inquietudes y esperanzas sobre su futuro personal y el de su país.

También comentamos el compromiso personal que cada uno de ellos debe adoptar con los distintos proyectos de desarrollo en las comunidades con las que trabajamos. Ellos son el futuro del proyecto de Formación Senegal en el terreno y están comprometidos apoyarnos para mejorar sus comunidades.

COMPARTIR EN REDES: